martes, 19 de enero de 2010

EL CHILE PIÑERISTA DEL BICENTENARIO (1)

Es difícil para mí, tratar de entender porque nuestro país optó luego de 52 años, por un gobierno de derecha. No lo entiendo en términos racionales. Es claro que hubo descontento popular por los errores que se han cometido durante los últimos 20 años en que la Concertación de Partidos por la Democracia ha gobernado, más con aciertos que con desaciertos. Esto hay que reconocerlo sin dobles lecturas de por medio. De hecho el actual gobierno encabezado por la Presidenta Bachelet, tiene en ella, al mandatario con mayor aprobación y respaldo de los últimos 50 ó 60 años. Esto no es casualidad, pero tampoco sirvió de garantía para proyectar sus virtudes en el candidato oficialista recientemente derrotado en las urnas. No deseo restar méritos a Eduardo Frei, si bien su gobierno fue a mi juicio el más débil de todos los de la Concertación, pero Frei NO era el candidato "natural" del bloque. No podía serlo, o mejor dicho, no debía serlo. Se necesitaban caras nuevas o menos desgastadas. José Antonio Gómez por ejemplo, representa a una nueva "camada" de políticos menos políticos y con menos vicios políticos que los patriarcas concertacionistas que doblegaron a la Dictadura de Pinochet. Él tiene a pesar de sus cinco décadas, otro perfil político. Lo que se espera para los próximos cuatro años es para mí, toda una incertidumbre. Me inestabiliza e inquieta de sobremanera pensar que podríamos tener de Ministros a vetustos personajes del pasado pinochetista; como Moreira,Novoa,Cardemil, Longueira y tantos otros seres tan sombríos como la dictadura a la cual apoyaron con todas sus fuerzas y convicciones político-económicas. Los errores se pagan caro, y en esta elección se pudo apreciar aquello. En la Concertación, no hubo cohesión ni claridad mental para darse cuenta a tiempo que los presidentes de los partidos políticos debían renunciar para "limpiar" un poco la imagen ennegrecida del conglomerado oficialista. Escalona y Latorre, no son los líderes progresistas que representan a esa gran cantidad de votantes que adhirieron a la candidatura de Marco Enríquez Ominami y que de paso, se transformó en salvador y verdugo de la Concertación ya que desnudó todas sus falencias y taras y terminó por romper la máscara envejecida de muchos al interior de la coalición centro-izquierdista gobernante. No cabe duda que faltó mayor espacio para otros Enríquez-Ominami, Orrego, Tohá, Lagos Weber,etc. La generación de recambio natural que de haber estado en una situación de mayor presencia y poder, habría puesto en jaque, sin duda alguna, la elección de Sebastián Piñera como nuevo Presidente de Chile. El proceso fue tranquilo y los resultados fueron dados a conocer de manera expedita. Hubo además, un digno gesto de Frei hacia Piñera al ir a felicitarlo por su triunfo. De eso hay que estar satisfechos. Pero no se puede estar satisfecho de haber entregado el gobierno a un empresario neoliberal que en gran parte de su vida política, ha estado más vinculado a la dictadura y a Pinochet, que a la verdadera democracia. Democracia que por lo demás será puesta a prueba dentro de los próximos 4 años de gobierno derechista. Ahí se verá finalmente si los chilenos se equivocaron al optar por un cambio de énfasis político o si por el contrario, su decisión fue la más acertada para lograr ventilar las ideas, las formas y los énfasis que hicieron posible que durante 20 años, Chile avanzara hacia una sociedad más digna, más humana, más justa y más desarrollada. Esto está por verse y lo que nos queda es cruzar los dedos para que nuestro país siga creciendo y desarrollándose para el bien de todos, sobre todo de aquellos chilenos que aún esperan vivir mejor y ser más felices dentro de las fronteras de éste, nuestro país, nuestro Chile.

2 comentarios:

Unknown dijo...

bueno, así es la democracia, el pueblo ha hablado, nada que decir
la incertidumbre que sientes la entiendo, pero es algo nos acompaña durante toda la vida, no le demos a un cambio de gobierno más importancia de lo que tiene, enfrentemoslo mejor con optimismo : )

Unknown dijo...

Excelente!!!